Search
Now showing items 1-10 of 31
Más que una guardería : el tránsito de Wawa Wasi a Cuna Más en Jicamarca
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-03)
El estudio buscó comprender problemas de gestión de recursos
humanos del Programa Nacional Cuna Más –sucesor del Programa
Nacional Wawa Wasi– para implementar su propuesta de aprendizaje
infantil ...
Los accidentes en los niños. Un estudio en contexto de pobreza
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-12)
Este estudio pretende cubrir el vacío de información sobre la magnitud de la problemática en torno a lesiones accidentales en la niñez, así como en relación con los factores que pueden estar asociados a su presencia en el ...
Vulnerabilidad de los hogares peruanos ante el TLC
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2006)
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos modificaría de manera sustancial la estructura arancelaria y los términos de intercambio entre el Perú y su principal socio comercial. ...
Understanding teenage fertility, cohabitation, and marriage : the case of Peru
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-09)
In this study, we used data from the Young Lives study, which investigates teenage childbearing, marriage, and cohabitation by tracking a cohort of individuals from the ages of 8 to 19 years. While the present analysis ...
Salud, interculturalidad y comportamientos de riesgo
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2011-12)
Este libro recoge las investigaciones asociadas a tres Mimeos del Seminario Desigualdad, salud y educación realizado en Lima en noviembre del 2010 con el auspicio de la Fundación Ford, a través del Instituto de Educación ...
Las políticas públicas de protección infantil: una mirada a las DEMUNA
(Lima, 2012-03)
Este Boletín de Políticas Públicas sobre la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) discute la relevancia de la creación de estas instituciones en el contexto social peruano, analiza un grupo de jóvenes en ...
Número de hermanos, orden de nacimiento y resultados educativos en la niñez : evidencia en Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2011-12)
El presente estudio investiga el efecto del número de hijos y el orden de nacimiento en la asistencia a la escuela, en la probabilidad de retraso escolar y en el año o grado normativo para la edad en niños de 6 a 14 años ...
Atención y educación de la primera infancia en el Perú: evidencia de Niños del Milenio
(Lima, 2010)
Este Boletín de Políticas Públicas sobre la Infancia presenta los hallazgos
del “Estudio sobre Transiciones
en la Primera Infancia” que
se realiza en el marco de la investigación
longitudinal de Niños del
Milenio en ...
La liberalización del comercio y el bienestar de la infancia: potenciales impactos del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
(Lima, 2005)
Este primer número presenta una dimensión poco explorada -y poco comentada - de uno de los temas más importantes de la agenda nacional actual: el probable impacto que tendría el Tratado de Libre Comercio entre el Perú y ...
Algunos impactos del programa JUNTOS en el bienestar de los niños: evidencia basada en el estudio Niños del Milenio
(Niños del Milenio, 2012-04)
Este boletín de políticas públicas sobre infancia -dividido en cinco secciones- resume
un análisis del programa JUNTOS con información
de un grupo de niñas y niños beneficiarios
que, a su vez, son seguidos por
el estudio ...