• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones GRADE
    • Niños del Milenio
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones GRADE
    • Niños del Milenio
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transferencias y condiciones: efectos no previstos del Programa JUNTOS

    Thumbnail
    View/Open
    bpp7.pdf (2.964Mb)
    Date
    2012-10
    Author
    Escobal, Javier
    Benites, Sara
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este boletín es el tercero que el estudio Niños del Milenio dedica a JUNTOS y describe algunos de los impactos no previstos del programa en las familias beneficiarias. Esta publicación está dividida en cuatro partes: en la primera se revisa la literatura existente sobre JUNTOS y se reseña lo que el estudio Niños del Milenio ha venido documentando a partir de investigaciones realizadas con los niños y madres beneficiarias del programa. Así, aunque habría existido una reducción del tiempo de los niños dedicado al trabajo remunerado, se ha encontrado que ellos dedicarían más horas a tareas domésticas. Esto se debería a que sus madres estarían más ocupadas en negocios complementarios, que serían financiados parcialmente con la transferencia de JUNTOS. En la segunda parte del boletín se abordan tres tipos de condicionalidades identificadas en el trabajo de campo: las condicionalidades que oficialmente deben cumplir las beneficiarias, las condicionalidades sugeridas -llamadas complementarias, pero no obligatorias- y otras condicionalidades que no han sido establecidas en ningún documento oficial, pero que algunos funcionarios o autoridades exigen a las beneficiarias. Esto ha provocado, entre otros problemas, que muchas madres consultadas crean que ese tercer grupo de condicionalidades es de obligatorio cumplimiento, mientras que las reales condicionalidades pueden ser percibidas como no imperativas. En la tercera parte se analiza los impactos previstos y los no previstos de JUNTOS deducidos de las conversaciones con beneficiarias y sus hijos. Aquí se documenta que el programa tiene consecuencias positivas para las madres y los niños, pero también se han encontrado ciertos perjuicios para ambos. Finalmente, en la última parte se señalan las conclusiones y se proponen recomendaciones de políticas públicas para corregir las deficiencias encontradas, de modo que los beneficiarios tengan la oportunidad de aprovechar de mejor manera el programa JUNTOS. Si se lograra superar estos defectos, las familias inscritas en el programa contarían con más posibilidades de alcanzar mayor bienestar en el largo plazo.
    URI
    http://repositorio.grade.org.pe/handle/GRADE/408
    Collections
    • Niños del Milenio

    Grupo de Análisis para el Desarrollo
    Av. Almirante Grau 915. Barranco, Lima 15063 - Perú
    repositorio@grade.org.pe
    Contact Us | Send Feedback

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Sobre el Repositorio

    Lineamientos

    Documentación

    Objetivos del RepositorioManual de uso

    Sitios de interés


    Grupo de Análisis para el Desarrollo
    Av. Almirante Grau 915. Barranco, Lima 15063 - Perú
    repositorio@grade.org.pe
    Contact Us | Send Feedback