Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 711
-
Efectos de la reforma financiera sobre la banca comercial en el Perú: 1990-1995
(Lima, 1995-10)Analiza el proceso de transición por el cual ha debido pasar el sistema financiero nacional, y en particular la banca comercial (hoy llamada banca múltiple), a raíz del proceso de estabilización y reforma financiera implementados ... -
Mercado de capitales y eficiencia: una evaluación de las propiedades estadísticas del Indice General Bursátil de la Bolsa de Valores de Lima
(Lima, 1995-10)Estudia las principales propiedades estadísticas del Indice General Bursátil ( 1GB) de la Bolsa de Valores de Lima para el período 1986- 1992. Este estudio es importante en tanto permite detectar ciertas anomalías o ... -
Del Banco Agrario a las cajas rurales: pautas para la construcción de un nuevo sistema financiero rural
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 1995-10)Desarrolla un marco conceptual adecuado para el análisis de los mercados financieros rurales, analizando cuáles son las variables claves para garantizar el funcionamiento sostenido de un sistema financiero rural diciente ... -
Cambiando la mentalidad de los estudiantes : evaluación de impacto de ¡Expande tu mente! sobre el rendimiento académico en tres regiones del Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2017-08)¡Expande tu Mente! es una innovación socioemocional de bajo costo y corta duración que busca transmitir a los estudiantes la idea de que la inteligencia puede crecer a través de la práctica constante, y de que los retos ... -
The value of redistribution: natural resources and the formation of human capital under weak institutions
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-08)Los autores aprovechan la variación espacial y temporal generada por el boom de las materias primas para medir el efecto de los recursos naturales sobre la formación de capital humano en el Perú, un país con bajos indicadores ... -
Trayectorias desiguales: polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-07)Aportes para entender la dinámica de la desigualdad en la distribución del ingreso en las tres últimas décadas. -
¿Tiene el presupuesto participativo algún impacto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-07)Aportes para el debate acerca del efecto de la participación ciudadana en las decisiones presupuestarias sobre la calidad del servicio público a través del análisis del vínculo entre el presupuesto participativo municipal ... -
Demanda social por programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI) en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-01)Aportes de información relevante para planificar el escalamiento de los servicios de los programas de AEPI a través de las percepciones y opiniones de sus actores clave en dos regiones del país. -
¿La cuna marca las oportunidades y el rendimiento educativo? Una mirada al caso peruano
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-06)Este documento pretende ser un aporte para el diseño de políticas para reducir la inequidad del sistema educativo peruano a través del análisis de la asociación entre el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes, ... -
Apego al terruño: La geografía de los mercados laborales de docentes
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2015-04)Aportes para el debate en torno a la descentralización educativa a través del análisis de la dinámica laboral de los docentes en dos regiones del Perú. -
Características socioeconómicas y rendimiento de los estudiantes en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2015-04)Aportes para el diseño de políticas orientadas a reducir la inequidad del sistema educativo peruano a través de un diagnóstico de la relación entre el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes y sus familias, y sus ... -
Crecimiento y segmentación en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2015-08)Aportes para el diseño de políticas laborales a través del análisis del impacto de la informalidad sobre la segmentación e indicadores de calidad del empleo durante la última década. -
Mejor inversión pública para evitar más desastres: brechas y prioridades de infraestructura en los barrios vulnerables de Lima
(Lima, 2017-07)Documento de política que brinda aportes para el diseño e implementación de planes de infraestructura con enfoque territorial a través del análisis de las brechas y prioridades de infraestructura y calidad de la inversión ... -
Derechos colectivos sobre la tierra: un activo esencial para la sostenibilidad de las comunidades pastoriles y el medio ambiente en el Altiplano Andino
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-07)Los regímenes de tenencias de tierra comunales o de condominio hacen posible la reproducción de modelos de producción pastoril sostenibles; por ello, las políticas públicas deben ser reorientadas para permitir a las familias ... -
Trayectorias educativas en el Perú: desde la infancia hasta la adultez temprana
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-05)Aporte para el diseño de políticas orientadas a reducir la inequidad del sistema educativo peruano, para lo cual compara las trayectorias de las dos cohortes del estudio Niños del Milenio —la mayor nacida en 1994; y la ... -
Collective land rights: an essential asset for Pastoral communities in order to sustain their livelihoods and the environment in the Andean Altiplano
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-03)Considering communal or condominium land tenure regimes enable sustainable pastoral production systems, public policy should be re-oriented to support pastoralist families’ collective land right access. -
Comprendiendo el embarazo, la convivencia y el matrimonio en la adolescencia: el caso del Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-11)En las encuestas de Niños del Milenio y estadísticas nacionales, 1 de cada 5 mujeres a los 19 años tenía al menos un hijo. Se propone reforzar políticas públicas para postergar el embarazo adolescente: concluir la secundaria, ... -
¿Agroindustria en la Amazonía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma aceitera en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-08)Aportes para el diseño de políticas bajo un modelo de planeamiento territorial de la cadena de la palma aceitera en la Amazonía. -
Análisis económico de la carretera Pucallpa - Cruzeiro do Sul
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-05)Tres ejes transversales, que buscan conectar al país con el Brasil, cruzan la Amazonía peruana. Estos ejes, que forman parte de la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), se han ido construyendo ... -
Cambios en la actividad agropecuaria en un contexto de cambio climático y estrés hídrico. El caso de las cuencas de Ica y Pampas
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-05)El objetivo de este estudio es identificar los cambios en las actividades agropecuarias de las cuencas del río Pampas (Huancavelica) y del río Ica mediante el análisis comparativo de los Censos Nacionales Agropecuarios ...