Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 711
-
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos
(Lima, 2015-09)Este estudio buscó identificar los predictores de la comprensión lectora para promover políticas públicas a favor de intervenciones tempranas, utilizando la base de datos Niños del Milenio. Se evaluaron las relaciones ... -
Reducción de la deserción escolar en la secundaria rural en la Amazonía Peruana
(FORGE, 2017-09)El presente documento es el informe final de una consultoría solicitada por el proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE), realizada con la finalidad de afinar y precisar las causas de la ... -
El efecto del acompañamiento pedagógico sobre los rendimientos de los estudiantes de escuelas públicas rurales del Perú
(Lima, 2016-07)El principal objetivo de este estudio es evaluar el efecto sobre el rendimiento escolar del programa de capacitación laboral durante el servicio denominado Acompañamiento Pedagógico (AP, en adelante). Este programa, creado ... -
Nivel socioeconómico, tipo de escuela y resultados educativos en el Perú: el caso de PISA 2012
(Lima, 2015-09)El objetivo del trabajo es analizar el logro educativo de los estudiantes en las habilidades evaluadas mediante las evaluaciones PISA 2012, con énfasis en el nivel socioeconómico, la titularidad de la escuela (público o ... -
Una aproximación a la gestión de la escuela primaria multigrado de ámbitos rurales. Recomendaciones para su fortalecimiento
(Lima, 2016-12)Este informe presenta una aproximación a la labor pedagógica e institucional de estos y estas profesionales. A partir de un análisis exhaustivo, se determinan algunos nudos críticos de la gestión del y la docente-director/a que ... -
Fichas didácticas para comprender las evaluaciones educativas
(Lima, 2006-12)Estas “Fichas Didácticas” sobre evaluación educativa tienen como propósito servir como material de base para facilitar la comprensión de los datos, usos, posibilidades y limitaciones de las evaluaciones estandarizadas ... -
Las pruebas internacionales de aprendizaje en América Latina y su impacto en la calidad de la educación: criterios para guiar futuras aplicaciones
(Lima, 2003-04)El propósito último de este estudio es el de contribuir a que dicha participación, de resultar recomendable o de alguna manera ineludible, pueda servir para el mejoramiento de la gestión y de los resultados de los ... -
Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: balance y desafíos
(Lima, 2006-03)El presente informe del GTEE apunta a dar un paso más allá en la documentación de los avances de América Latina y el Caribe en cuanto al establecimiento, consolidación, perfeccionamiento y utilidad de los sistemas nacionales ... -
La evaluación en las aulas de primaria: usos formativos, calificaciones y comunicación con los padres
(Lima, 2009)Este documento es uno de los productos de la investigación realizada por el Instituto de Evaluación Educativa de la Universidad Católica del Uruguay, con el apoyo del Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación de PREAL1, ... -
Evaluación de impacto del programa de soporte pedagógico del Ministerio de Educación del Perú
(FORGE, 2017-05)La evaluación de la intervención de Soporte Pedagógico se llevó acabo con financiamiento del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE). Soporte Pedagógico (SP), implementado por la Dirección ... -
Evaluación de impacto de la jornada escolar completa
(Lima, 2016-09)Los bajos niveles de aprendizaje de los adolescentes en el Perú demandan la identificación de políticas educativas que logren, efectivamente, mejorar estos niveles y cerrar brechas. Este reporte presenta la evaluación de ... -
La competencia matemática en estudiantes peruanos de 15 años. Predisposiciones de los estudiantes y sus oportunidades para aprender en el marco de PISA 2012
(Lima, 2016)El presente estudio amplía los hallazgos sobre la competencia matemática descritos en “PISA 2012: Primeros Resultados. Informe Nacional del Perú”, documento publicado por la Oficina de la Medición de la Calidad de los ... -
Estudio sobre factores asociados al uso de cuadernos de trabajo en EIB: el caso de los materiales en Awajún, Ashaninka, Aimara y Quechua Chanka
(Lima, 2017-07)El presente estudio establece como objetivo principal describir y analizar los factores que determinan el uso y las formas de uso de los cuadernos de trabajo de cuarto grado de primaria en las lenguas originarias awajún, ... -
Estado de la educación en el Perú: análisis y perspectivas de la educación básica
(GRADE. Proyecto FORGE, 2017-12)El presente volumen contiene siete capítulos, estructurados como se detalla a continuación. En el capítulo 1 se da cuenta de las tendencias de largo plazo, que permiten entender el momento actual y los desafíos. En el ... -
Gestión estratégica de la educación en Puno
(Lima, 2016-07)Para aportar en este objetivo, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), con la asistencia técnica en materia educativa del Grupo Propuesta Ciudadana, sistematizó seis experiencias de gestión regional en ... -
¿Influye la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje y la competencia matemática en estudiantes de 15 años
(Lima, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que ... -
Problemas vinculados al cambio y variabilidad climáticos y modelos ejemplares de adaptación por regiones en el Perú
(Proyecto FORGE, 2017-10)El presente informe describe seis problemas vinculados al cambio y variabilidad climática, así como ejemplos de proyectos ejemplares de adaptación y educación referidos a dichos problemas. En particular, se presentan los ... -
¿Cómo abordan los medios la educación en el Perú?
(Lima, 2017-05)La realización de estos balances tuvo como objetivo analizar el tratamiento que brindan los medios de comunicación a los temas antes mencionados y que este análisis sirva a comunicadores en la mejora de su comprensión de ... -
Las múltiples formas y efectos de la participación del sector privado en la educación
(FORGE, 2015-01)Este balance de investigación busca contribuir a este debate a través de una mirada crítica a las perspectivas conceptuales y a las evidencias disponibles para comprender y evaluar el involucramiento del sector privado ... -
La inversión privada en el sector educación: un análisis de las APP y Oxl en infraestructura educativa
(Lima, 2017-01)En el seguimiento al presupuesto público que realiza el Grupo Propuesta Ciudadana, en los últimos años identificamos, entre otras, dos tendencias importantes. La recentralización del presupuesto asociado a la caída de los ...