Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 556
-
Planificar la informalidad: herramientas para el desarrollo de mercados de «urbanizaciones informales planificadas»
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-06)Alrededor de un tercio de la población peruana —más de 10 millones de personas— viven en asentamientos urbanos marginales ocupados generalmente de manera informal. Según el Ministerio de Vivienda, estos asentamientos no ... -
Inclusión económica y tributación territorial: el caso de las exoneraciones altonandinas
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-05)Aportes para mejorar la efectividad de las políticas dirigidas a impulsar la actividad económica y reducir la pobreza en zonas históricamente menos favorecidas. Este documento se basa en los hallazgos más destacados del ... -
El agua, un anhelo permanente: la minería y sus efectos territoriales sobre el agua en la comunidad afrodescendiente de Patilla, La Guajira, Colombia
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-06)En este trabajo, la autora analiza las diferentes transformaciones que se han producido en la relación de Patilla con el agua, a partir de la llegada de la minería y el posterior proceso de reasentamiento, en el 2012. Con ... -
Predictors of school dropout across Ethiopia, India, Peru and Vietnam
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020-07)En este documento, los autores utilizan las cinco rondas de encuestas de hogares de Young Lives en cuatro países (Etiopía, India, Perú y Vietnam) para estudiar las características de los niños que abandonaron la escuela a ... -
Impactos de la epidemia del coronavirus en el trabajo de las mujeres en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020-06)¿Qué impactos, a corto y mediano plazo, puede tener la epidemia del coronavirus en el trabajo de las mujeres? Esta relevante pregunta de políticas públicas tiene como sujeto a la mitad de la población, que presenta menores ... -
COVID-19 and external shock : economic impacts and policy options
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020-06)Latin America is currently suffering from two independent but related shocks: the impact of COVID-19 and the shock of commodity prices. Peru, we argue, is a case in which the strongest impact comes from the pandemic. Peru ... -
COVID-19 y shock externo : impactos económicos y opciones de política en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020-06)América Latina sufre en este momento dos shocks, independientes, pero relacionados: el impacto del COVID-19 y el shock de precios de materias primas. El Perú, argumentamos, es un caso en el que el impacto más fuerte proviene ... -
Aportes para el Diálogo y la Acción: editorial
(Proyecto CREER, 2020)El proyecto CREER lanza la serie “Aportes para el Diálogo y la Acción” con esta editorial como preámbulo, la serie estará compuesta por breves artículos que buscan aportar al diálogo y a la reflexión sobre temas relevantes ... -
Caracterización de las escuelas primarias multigrado castellanohablantes en zonas rurales del Perú
(Proyecto CREER, 2020)El presente documento tiene como objetivo describir a las escuelas públicas primarias multigrado castellanohablantes en zonas rurales del país. Se comentarán aspectos tales como las características del local, el personal ... -
Docentes de escuelas primarias en zonas rurales del Perú y uso de las tecnologías de la información
(Proyecto CREER, 2020)El presente documento tiene como objetivo caracterizar a las y los docentes de escuelas públicas primarias en zonas rurales, evaluar su acceso a las tecnologías de la información, y comentar cómo perciben el uso de estas ... -
Un reto pendiente: las condiciones físicas de las escuelas rurales multigrado de Piura, Cajamarca y Loreto
(Proyecto CREER, 2020)El objetivo de este artículo es visibilizar la situación en la que se encuentran las condiciones físicas de las escuelas rurales primarias multigrado visitadas en el año 2019 por equipos de l Proyecto CREER, en las regiones ... -
Educación en cuarentena: cuando la emergencia se vuelve permanente
(Proyecto CREER, 2020)El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los antecedentes de la educación a distancia, desde sus inicios en el siglo XVIII. Esta presentación nos ayudará a entender la problemática de la educación remota ... -
Educación en cuarentena: cuando la emergencia se vuelve permanente (segunda parte)
(Proyecto CREER, 2020)En el anterior artículo comentamos el desarrollo de la televisión educativa en el Perú y las experiencias del INTE, Alfavisión y Cespac. En este abarcaremos el entre cruce de la educación a distancia y las tecnologías de ... -
La pandemia y los desafíos del uso de los cuadernos de autoaprendizaje en contextos rurales: del aula al ámbito familiar
(Proyecto CREER, 2020)El presente artículo es una reflexión inicial a propósito de la entrega de los cuadernos de autoaprendizaje a las familias rurales en el contexto de la emergencia sanitaria. En el mismo se describe algunas relaciones y ... -
Las actividades de enseñanza y evaluación en las aulas multigrado rurales
(Proyecto CREER, 2020)En el 2019, el proyecto CREER desarrolló un estudio cualitativo sobre las prácticas pedagógicas y de género en 12 instituciones educativas multigrado, con un máximo de tres docentes, en Piura,Cajamarca y Loreto. El estudio ... -
El lugar de la pregunta, la autoridad y la autonomía en la escuela peruana: aportes para el desarrollo de “la disciplina” que necesitamos
(Proyecto CREER, 2020)Este artículo se propone como una alternativa de análisis y propuesta, a partir de mi artículo anterior titulado “La (in)disciplina, el enemigo y la guerra contra un virus”. Busco profundizar los planteamientos sobre la ... -
La (in)disciplina, el enemigo y la guerra contra un virus
(Proyecto CREER, 2020)Este documento tiene como objetivo generar reflexiones sobre la posibilidad de desarrollar la autorregulación en las escuelas peruanas a partir del diálogo,el análisis y la confianza con las y los estudiantes. La ... -
La educación multigrado: debates, problemas y perspectivas
(Proyecto CREER, 2020-07)El presente documento busca ofrecer un balance de la literatura internacional sobre la educación multigrado, así como compartir una actualización y análisis de la situación de los servicios rurales multigrado en nuestro país. -
Transversalización del enfoque de género en organizaciones y proyectos sociales: definiciones y orientaciones básicas
(Proyecto CREER, 2020-05)Los objetivos del presente documento son: 1. Proporcionar acceso a definiciones y orientaciones sobre el enfoque de género y su transversalización en proyectos sociales y organizaciones. 2. Presentar fundamentos y herramientas ... -
Minería y conflictos en torno al control ambiental : la experiencia de monitoreos hídricos en la Argentina, el Perú y Colombia
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020-05)La problemática hídrica es uno de los motores de los múltiples conflictos ambientales generados por la expansión de la minería a gran escala en territorios andinos. Como respuesta al acaparamiento del agua por parte de las ...