Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 711
-
Estrategias de enseñanza docente en escuelas multigrado
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2004-12)El aula multigrado, en la cual un maestro o maestra enseña a dos o más grados al mismo tiempo, constituye la realidad educativa predominante de la escuela primaria de áreas rurales en muchos países en desarrollo. En el ... -
Currículo y equidad de género en la primaria : una mirada desde el aula. Estudio realizado en tres escuelas estatales de la ciudad Lima
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2004-12)En las últimas décadas nuestro país ha realizado un notable avance hacia la equidad de género en el ámbito educativo. Así lo demuestra el análisis de la evolución de indicadores estadísticos del sistema escolar, donde se ... -
De papás y mamás a hijos e hijas : las aspiraciones sobre el futuro y rol de las familias en las actividades escolares en el Perú rural
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2006-05)Determina cuáles son esas expectativas de papás y mamás sobre el futuro de sus hijos e hijas, y las que éstos tienen al respecto, identificando sus características y analizando cuánta importancia tiene la escolaridad en ... -
Educación y cultura : la importancia de los saberes previos en los procesos de enseñanza-aprendizaje
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2006-05)El estudio se centró en la manera en la que el sistema educativo peruano toma o no en cuenta los saberes previos de zonas rurales. Las ideas que presentamos son el fruto del diálogo con los actores educativos locales de ... -
Cambios en la agricultura y deforestación en la selva peruana : análisis basado en el IV Censo Agropecuario
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2015-09)En este estudio, aprovechamos tanto el censo agropecuario del 2012 como la información recogida por Minam entre los años 2000-2011 para responder algunas preguntas sobre los impactos diferenciados que probablemente ha ... -
Cambio climático, uso de riego y estrategias de diversificación de cultivos en la sierra peruana
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-09)El objetivo de este estudio es contribuir a entender el cambio en las condiciones climáticas ocurrido en la sierra peruana durante el periodo 1994-2012, e identificar algunos de los efectos que este cambio ha tenido en las ... -
Estrategias de articulación de los productores agrarios en la costa peruana : ¿asociatividad, vinculación con empresas o ambas?
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2015-09)El objetivo central de esta investigación consiste en identificar y caracterizar a los productores que actualmente participan en alguna de estas dos estrategias de articulación a los mercados, así como a los que se integran ... -
El uso de encuestas y censos agropecuarios para desarrollar una tipología de la pequeña y mediana agricultura familiar en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2015-09)Aprovechando la información proporcionada por el Censo Agropecuario del 2012 y por la ENA del 2014, el objetivo de este estudio es combinar la información de ambas fuentes para hacer inferencias, en el ámbito de áreas ... -
La educación primaria peruana : aún necesita mejorarse
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2004)El logro más notable de la educación pública peruana ha sido incrementar el acceso al sistema educativo, a tal punto que hoy la primaria es prácticamente universal. Sin embargo, el Perú es un país que se caracteriza por ... -
La escuela frente al cambio : el caso de un programa de intervención educativa en la sierra norte del Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2010-11)Durante dos años (2005-2006) se implementó un programa de intervención educativa en un grupo de escuelas primarias de una zona altoandina. Dicho programa tuvo como objetivo general mejorar habilidades básicas en el área ... -
Respuestas de los docentes a las presiones institucionales de cambio: el caso de un programa de capacitación en una escuela pública de Villa El Salvador
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2010-11)Trata de comprender, desde el punto de vista de los docentes, el tinglado de interacciones, respuestas y reacciones ante una presión institucional externa. Específicamente, el estudio se llevó a cabo en una institución ... -
Del dicho al hecho hay mucho trecho. Un análisis de la implementación de la Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural en Puno, Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2010-11)A partir de su visita a las aulas, los autores ofrecen elementos útiles para analizar qué ocurre en diversas áreas de este ámbito educativo peruano. ¿Cómo adquieren sentido los discursos sobre la historia del Perú según ... -
¿La misma historia? El currículo de Historia en dos colegios de la élite limeña
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2010-11)Este trabajo busca explorar y analizar justamente cómo se ha venido dando ese proceso de construcción del pasado nacional en las instituciones escolares peruanas. Específicamente, se interesa en estudiar el rol de la escuela ... -
Construyendo equidad y democracia en la escuela : evaluación de dos modelos de intervención educativa en Lima y Cusco
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)La evaluación como una herramienta de producción de conocimiento sobre las experiencias educativas es una práctica ampliamente reconocida en diversos países, pero poco difundida en el Perú. Así, si bien se desarrollan ... -
Jugar en serio. Transgresión, humillación y violencia en la escuela primaria
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)“Sobrevivir” en la escuela no es tarea fácil. Todos los días se producen tensiones, todos los días hay nuevos conflictos. Durante once años de nuestras vidas enfrentamos una batalla cotidiana. Para algunos la experiencia ... -
La gestión escolar en el marco de la autonomía : una mirada desde el cotidiano a cinco instituciones educativas estatales de Lima
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)El presente artículo reúne las principales conclusiones de uno de los capítulos del Estudio Cualitativo de Carácter Etnográfico realizado por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación. ... -
En su nombre hemos estudiado. El proceso de estudios universitarios de los jóvenes indígenas amazónicos en la UNMSM, 1999-2006
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)A diferencia de algunas aproximaciones, a veces de conjunto y otras veces parciales, en las que no aparecen los diversos actores, la nuestra pretende recoger las visiones del “acceso” de jóvenes indígenas mediante una ... -
“Aquí hay que hacerse respetar”. Mujeres, entre tuercas y metales Una mirada desde las estudiantes de las facultades de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)El presente artículo analiza la problemática específica de las mujeres que estudian en las especialidades de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Partimos del análisis de los modelos teóricos ... -
Formando futuros maestros : observando las aulas de institutos superiores pedagógicos públicos
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008-07)El presente artículo aborda el tema de la formación de docentes en instituciones de educación superior en cinco regiones del país: Cusco, Cajamarca, Piura, Tacna y San Martín. La investigación sobre la que nos basamos fue ... -
Factores asociados al rendimiento escolar y sus implicancias para la política educativa del Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2008)El documento está organizado en tres secciones además de esta introducción. En la primera se hace una breve revisión de las características y principales resultados de las evaluaciones nacionales del rendimiento estudiantil ...