Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 556
-
Mercado privado, consecuencias públicas. Los servicios de provisión privada en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2018-06)La participación privada en los mercados de la educación ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en Lima como en el resto del Perú. Con ello han surgido investigaciones sobre la situación de las escuelas privadas, ... -
¿Protección social adaptativa? Desafío para la política en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2018-06)El Perú es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. Frente a ello, el Estado peruano ha diseñado e implementado programas de alerta temprana y adaptación. Sin embargo, la política de cambio ... -
Cobertura, oportunidades y percepciones sobre la educación inclusiva en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2018-05)La literatura nacional muestra que la cobertura educativa de la población con discapacidad es menor que la de la población en general, y que las oportunidades educativas son menores que las de sus pares. Así, el derecho a ... -
Inclusión económica y tributación territorial : el caso de las exoneraciones altoandinas
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2018-04)Este estudio evalúa el impacto de las exoneraciones tributarias —establecidas en la Ley de Promoción de Actividades Productivas en Zonas Altoandinas, aprobada en el 2009— en las actividades económicas de estos lugares, así ... -
The impact of intimate partner violence on child development in Peru
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-03)Los autores utilizan datos longitudinales de una cohorte de niños peruanos (n=1.720), seguida a partir del primer año de edad, para evaluar la asociación entre la VPI (violencia de pareja íntima) física e inducida por el ... -
¿Quién se queda atrás?: resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda de encuestas en el Perú
(Niños del Milenio, 2011-09)Este informe presenta los resultados iniciales de la Tercera ronda de encuestas en el Perú del estudio Niños del Milenio conocido internacionalmente como Young Lives. El trabajo de campo fue llevado a cabo desde fines ... -
Gendered trajectories through education, work and parenthood in Peru
(Young Lives, 2016-08)Este documento explora las transiciones y caminos interrelacionados de los jóvenes a través de la escolarización, el trabajo y la paternidad, con un enfoque especial en la forma en que el género afecta las trayectorias ... -
Accessing higher education in developing countries: panel data analysis from India, Peru, and Vietnam
(Young Lives, 2016-05)Usamos datos únicos de panel a nivel individual de India (Andhra Pradesh), Perú, y Vietnam en una cohorte de personas encuestadas desde la edad de 8 años a 19 años para estudiar los factores que afectan la matriculación ... -
Education aspirations among young people in Peru and their perceptions of barriers to higher education
(Young Lives, 2016-03)Los resultados de la encuesta Young Lives muestran la existencia de una brecha entre las aspiraciones de los jóvenes a la educación superior y sus posibilidades reales de acceder a este nivel de educación. Este documento ... -
Achievement gap between indigenous and non-indigenous children in Peru an analysis of Young Lives Survey Data
(Lima, 2014-06)En Perú, los niños indígenas obtienen puntajes más bajos en las pruebas académicas, en promedio, que los niños no indígenas. En este estudio, investigamos si la brecha de rendimiento en la prueba se encuentra a la edad de ... -
Socio-economic status and early childhood cognitive skills Is Latin America different?
(Lima, 2014-05)Este documento documenta las diferencias en el desarrollo cognitivo, medido por una prueba de vocabulario receptivo, entre niños de hogares con alto y bajo nivel socioeconómico (SES) en dos fases diferentes de la infancia ... -
Education trajectories: from early childhood to early adulthood in Peru
(Young Lives, 2016-11)En las últimas décadas, todos los presidentes en el Perú han proclamado la educación como una prioridad; sin embargo, a pesar de los avances recientes en varios indicadores, los resultados educativos todavía son en promedio ... -
Do schools reinforce or reduce learning gaps between advantaged and disadvantaged students? evidence from Vietnam and Peru
(Lima, 2014-07)Este documento examina si los niños desfavorecidos aprenden menos que los niños aventajados cuando ambos tipos de niños están matriculados en la misma escuela para dos países en desarrollo, Vietnam y Perú. Esto se hace ... -
Children’s multidimensional health and medium-run cognitive skills in low- and middle-income countries
(Lima, 2014-06)Este documento participa en el debate sobre los efectos de la salud infantil en su educación en etapas posteriores de la vida en países de bajos y medianos ingresos. Usando tres rondas de los ricos datos de panel del ... -
Emergence and evolution of learning gaps across countries panel evidence from Ethiopia, India, Peru and Vietnam
(Lima, 2014-05)Existen importantes brechas de aprendizaje entre los países en materia de internacionalización estandarizada evaluaciones. En este documento, utilizo datos únicos de panel a nivel infantil de Etiopía, India, Perú y Vietnam ... -
“Prefiero que me peguen con palo… las notas son sagradas”: percepciones sobre disciplina y autoridad en un colegio secundario público en el Perú
(Lima, 2011-11)Este documento de trabajo es una aproximación a las opiniones y experiencias sobre la disciplina y el castigo en la vida escolar de un grupo de estudiantes entre los 14 y 16 años de edad, que cursan educación secundaria ... -
Cambios y oportunidades: la transición de la escuela primaria a la secundaria en el Perú
(Lima, 2011-02)Este trabajo expone las expectativas, inquietudes y experiencias de niños peruanos provenientes de cuatro distritos contrastantes, durante su transición de la escuela primaria al colegio secundario. Los niños participantes ... -
Empezando la escuela: ¿Quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
(Lima, 2009-07)En los últimos años, un creciente número de estudios ha abordado la importancia de la experiencia infantil en la educación inicial y el primer grado como una base fundamental para su trayectoria educativa. Sin embargo, ... -
La liberación del comercio y el bienestar de la infancia: evaluando el impacto del Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
(Niños del Milenio, 2006-11)Con el propósito de abordar algunos de estos temas, este documento evalúa los efectos de corto plazo de un TLC entre Perú y EEUU sobre el bienestar de los hogares peruanos y a la luz de los resultados discute los potenciales ... -
La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas públicas peruanas
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2008-06)El documento presenta y discute las conclusiones de un estudio sobre la forma en que las familias y los maestros de las escuelas públicas primarias del Perú entienden la participación de los padres de familia en la escuela. ...