Documentos de Investigación: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 129
-
¿Cómo enfrentar una geografía adversa? : el rol de los activos públicos y privados
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2000-05)En el Perú, país con una asombrosa diversidad ecológica, con 84 zonas climáticas y paisajes distintos, con selvas tropicales, altas cordilleras y desiertos, puede que el contexto geográfico no sea suficiente para explicar ... -
Estabilidad laboral e indemnización : efectos de los costos de despido sobre el funcionamiento del mercado laboral peruano
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2000-02)A inicios de la década de los noventa los costos de despido impuestos por la legislación laboral peruana eran aún bastante elevados. La estabilidad laboral absoluta y los altos pagos de indemnización por despido funcionaban ... -
Las aglomeraciones productivas alrededor de la minería : el caso de minera Yanacocha S.A.
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1999)El presente es un estudio de caso de la aglomeración productiva generada a raíz de la puesta en marcha del proyecto minero Yanacocha ubicado en Cajamarca. El concepto de aglomeración o cluster industrial se basa sobre el ... -
Los activos de los pobres en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1998)Tanto la distribución del ingreso como los niveles de pobreza han registrado importantes modificaciones a lo largo de las últimas cuatro décadas en el Perú. Más allá de las diferencias metodológicas asociadas al cálculo ... -
¿Crisis real o crisis de expectativas? : el empleo en el Perú antes y después de las reformas estructurales
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1998)En esta investigación se analizan los mecanismos de ajuste del mercado de trabajo entre 1986 y 1997. Luego de un estancamiento del empleo entre 1988 y 1992, periodo recesivo en el cual el mercado de trabajo se ajustó a ... -
Financiamiento de la educación en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1997)Durante los últimos 25 años el gasto educativo público real en el Perú se ha mantenido relativamente constante, aunque con fluctuaciones relacionadas con el ciclo económico. Sin embargo, en un contexto de marcado crecimiento ... -
Elementos para una reforma del sector público peruano en el contexto de una economía de mercado
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1996-08)En este trabajo se propone un conjunto de elementos básicos que deben ser considerados para el diseño de cualquier estrategia de reforma del sector público en el Perú, abordando cuestiones de carácter económico, social, ... -
Una estrategia para la negociación de la deuda externa peruana
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1995-05)El tema de la deuda externa peruana ha sido una de las preocupaciones centrales de economistas, funcionarios gubernamentales y políticos desde hace más de una década. En la actualidad ha cobrado una renovada importancia, ... -
Sesgos en la medición de la inflación en contextos inflacionarios : el caso peruano
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1994-10)Muchos desconocen que la sobreestimación del Producto Bruto Interno per cápita y del retraso cambiario, o la subestimación de la presión tributaria, tiene su origen en el mismo problema de medición del IPC. Sin embargo, ... -
El ciclo económico en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1993)El estudio realiza una caracterización del ciclo económico en el Perú, usando información de los últimos cincuenta años. Se ha estudiado el comportamiento cíclico de los principales precios y agregados macroeconómico (reales ... -
Gasto público en educación y distribución del ingreso en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1992)El estudio evalúa los efectos que el gasto público en educación ha tenido sobre la distribución del ingreso en el Perú. Las transferencias desde el presupuesto público son analizados revisando el destino del gasto en ... -
Impacto de la política de precios y de crédito agrícola sobre la distribución del ingreso en el Perú : 1985-1990
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1992)Describe y analiza la estrategia agrícola del gobierno aprista, desde el punto de vista de sus efectos redistributivos. La estrategia, que pretendió beneficiar principalmente a los estratos más pobres de la agricultura, ... -
La política de precios de los combustibles y la distribución del ingreso en el Perú : 1985-1990
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1992-07)Este documento evalúa los efectos sobre la distribución del ingreso de la política de precios e impuestos a los combustibles aplicada entre julio de 1985 y julio de 1990, período en el cual el gobierno manipuló activamente ... -
Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano (parte II) : propuesta para una reforma y análisis de la nueva ley de bancos
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-11)El documento propone, a partir de la problemática del sistema financiero, revisada en la primera parte de este estudio, modificaciones en el entorno económico que enfrentan las empresas financieras, así como una participación ... -
El sector agrícola peruano y sus interrelaciones con el entorno macroeconómico : un modelo econométrico
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-11)Este documento plantea un modelo econométrico que permite cuantificar y simular el impacto de las políticas macroeconómicas sobre el desempeño agrícola de los principales cultivos de la agricultura nacional, clasificados ... -
Política económica y desarrollo del sistema financiero. (parte I) : diagnóstico
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-07)Este documento realiza un diagnóstico de la situación del sistema financiero peruano a principios de 1990. La principal problemática que se observa es la pérdida de importancia del sistema financiero en el proceso ... -
Política económica y rentabilidad en el sector minero : 1989-1990
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-05)Este documento recoge los resultados de una investigación sobre política económica y rentabilidad en el sector minero. Presenta la metodología para la construcción de un índice de tipo de cambio real minero-indicador que ... -
Relaciones financieras internacionales y estabilización : una propuesta para el manejo de la deuda externa peruana
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-03)El documento plantea estrategia para el tratamiento progresivo de la deuda externa, sustentada en el reconocimiento de que, en las actuales condiciones, la deuda peruana con el sistema financiero internacional es impagable, ... -
El sector industrial en el Perú : una visión de largo plazo
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-02)Este documento analiza la evolución del sector industrial peruano, mostrando sus características más importantes en los últimos treinta años y poniendo énfasis en aquellos procesos que condicionaron el derrotero de largo ... -
Política fiscal y reforma tributaria
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1990-09)El documento tiene como objetivo mostrar el reiterado fracaso de la política fiscal aplicada en el Perú durante los últimos años, así como establecer los lineamientos generales y específicos que deberían orientar la política ...