Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 661-680 of 711
-
Combinando programas sociales y programas productivos para enfrentar la pobreza extrema en áreas rurales: la evidencia de Haku Wiñay
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-07)Aportes para el desarrollo de programas orientados a fortalecer capacidades de generación de ingresos autónomos por parte de hogares rurales en situación de pobreza. -
¿Por qué es importante considerar la calidad de los programas sociales en el Perú?
(Lima, 2006)En la última década, la implementación de programas de capacitación para el trabajo ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas de promoción del empleo en muchos países de la región. Sin embargo, la ... -
Vulnerabilidad de los hogares peruanos ante el TLC
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2006)La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos modificaría de manera sustancial la estructura arancelaria y los términos de intercambio entre el Perú y su principal socio comercial. ... -
Políticas para mejorar el desempeño del mercado laboral / Las concesiones de infraestructura en el sector portuario
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2005)Desde una perspectiva económica, la legislación laboral se justifica por imperfecciones en el mercado cuya solución requiere de intervención externa. Desde un punto de vista social, es un instrumento para asegurar los ... -
Población indígena y exclusión social en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2003)La información divulgada por la Defensoría del Pueblo en el año 2002 en el sentido de que 57% de los desaparecidos y 62% de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales eran campesinos o agricultores constituía un preludio ... -
Reforma del agua y competitividad: la necesidad de una nueva estrategia
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2005)En este marco aparece como indispensable el establecimiento de una estrategia que mejore la competitividad del sector de recursos hídricos. El agua es un elemento central para el desarrollo económico, tanto desde el punto ... -
Minería hoy: la bonanza que no hay que desperdiciar
(Lima, 2007)Los precios altos de los minerales han traído consigo mucha discusión acerca de cómo distribuir los beneficios provenientes de la explotación minera: se habló del establecimiento de un impuesto a las sobreganancias que ... -
La incidencia del gasto social y los impuestos en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014)Aportes para mejorar la efectividad de la política fiscal sobre la redistribución y la reducción de la pobreza en el país. -
Minería y desarrollo local: una amalgama posible
(Lima, 2002)Durante las últimas décadas, la actividad minera —por lo menos la de gran envergadura— ha estado tratando de modificar la imagen que el imaginario popular tiene de ella. La opinión pública mira a la minería como un negocio ... -
Impacto de la licencia municipal en el desempeño de las microempresas en el Cercado de Lima
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013)Aportes para el debate sobre el efecto de las reformas municipales de simplificación administrativa en el comportamiento de la microempresa. -
Estrategias de intervención para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú: un estudio comparativo
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012)Aportes para la construcción de un sistema de aprendizaje de las experiencias de desarrollo rural a partir de la comparación del desempeño de dos proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población rural ... -
Educación, procesos pedagógicos y equidad: cuatro informes de investigación
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2004-12)Los artículos que forman parte de este libro tienen como preocupación común el investigar la manera cómo los procesos educativos se relacionan con distintas formas de desigualdad. La investigación de Santiago Cueto ... -
Los desafíos de la escolaridad en el Perú: estudios sobre los procesos pedagógicos, los saberes previos y el rol de las familias
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2006-05)El Proyecto Educativo Nacional y el Plan Nacional de Educación para Todos señalan que las políticas de calidad y equidad deben ser prioritarias. El planteamiento de esas políticas es respaldado por diversos diagnósticos ... -
¿Está el piso parejo para los niños en el Perú?: medición y comprensión de la evolución de las oportunidades
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-01)Este trabajo aplica al caso peruano el marco conceptual de igualdad de oportunidades y otros indicadores para medir de manera directa cómo se distribuyen las oportunidades de acceso a bienes y servicios clave entre los ... -
Cambio y continuidad en la escuela peruana: una mirada institucional a la implementación de programas, procesos y proyectos educativo
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2010-11)A partir de su visita a las aulas, los autores ofrecen elementos útiles para analizar qué ocurre en diversas áreas de este ámbito educativo peruano. ¿Cómo adquieren sentido los discursos sobre la historia del Perú según ... -
Análisis de programas, procesos y resultados educativos en el Perú: contribuciones empíricas para el debate
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2008-07)Los autores aquí reunidos abordan temas tan diversos como los factores asociados al rendimiento estudiantil identificados en las últimas evaluaciones nacionales (Liliana Miranda); los determinantes de la decisión de abandonar ... -
Impacto económico de la anemia en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-12)El Perú es el país más afectado por la anemia de toda Sudamérica (solo igual que Guyana) de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Afecta a más del 50% de los niños en edad preescolar, al 42% de madres gestantes y ... -
Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los Andes peruanos: los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la descentralización
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-06)Durante las últimas décadas, en el Perú se han producido cambios significativos en las formas de organización y representación local. Estos cambios han afectado el desarrollo de las políticas territoriales en el contexto ... -
Investigación para el desarrollo en el Perú: Once balances
(Lima, 2016-12)Este libro recoge los once balances de investigación presentados en la conferencia Avances Recientes en la Investigación y Políticas para el Desarrollo, organizada en el marco del 35 aniversario del Grupo de Análisis para ... -
Agricultura peruana: nuevas miradas desde el Censo Agropecuario
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-02-17)Este libro presenta los hallazgos de cuatro estudios liderados por investigadores de GRADE como parte de un proyecto que busca ampliar y profundizar el análisis de los resultados del IV Censo Agropecuario 2012. Cada uno ...