Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 711
-
Proyecto Alianza Forestal: manejo de bosques comunales para la sostenibilidad socioeconómica y ambiental
(Proyecto Alianza Forestal. GRADEPE, 2024-08)Desde el 2019, el proyecto Alianza Forestal implementó un modelo de manejo de bosques comunales en siete comunidades nativas amazónicas de las etnias shipibo-konibo y kakataibo. Para ello, adoptó un enfoque ecosistémico ... -
Breaking the continuum of socioeconomic inequalities in Peru
(OITNorragCH, 2023-06)Al documentar los vínculos entre las diferentes formas de trayectorias vitales vulnerables y los resultados del mercado laboral, este artículo pone de relieve la necesidad de incluir a los trabajadores jóvenes precarios ... -
Pantallazo a la violencia de género: redes sociales y ciber violencia en relaciones sexo-afectivas entre adolescentes
(CIESPE, 2023-10)Este estudio busca explicar el rol de las redes sociales en la ciberviolencia de género en relaciones sexo-afectivas entre adolescentes de una institución educativa en San Juan de Lurigancho (Lima). Se realiza un estudio ... -
Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
(CIESPE, 2023-11)En términos nominales, en 2021 el gasto público anual por estudiante de Educación Básica Regular fue 6.4 veces el observado en 2000 y 3.6 veces en términos reales. Estos esfuerzos fiscales de inversión en capital humano ... -
Redes sociales y ciberviolencia en las relaciones sexoafectivas entre adolescentes
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2024-07)El estudio en el que se basa este documento examina el papel de las redes sociales en las experiencias de ciberviolencia en relaciones sexoafectivas entre adolescentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho ... -
Education as justice: articulating the epistemic core of education to enable just futures
(Bristol UniversityGB, 2024-07)Aunque se espera que la educación desempeñe un papel importante en la respuesta a los retos sociales mundiales, los discursos sobre el desarrollo sostenible no suelen prestar atención a cuestiones de pedagogía, finalidad ... -
From experience to actions for justice: learners’ views on epistemic, environmental and transitional justice in Nepal, Peru and Uganda
(Bristol UniversityGB, 2024-06)Comprender cómo actuarán los niños de hoy en el futuro es esencial para que la educación apoye el desarrollo sostenible. Este estudio investigó cómo los estudiantes de tres contextos en Nepal, Perú y Uganda entienden la ... -
Editorial: Limitations and possibilities of justice in education and the implications for sustainable futures
(Bristol UniversityGB, 2024-07)Las agendas mundiales para un futuro sostenible dependen en gran medida del papel que desempeña la educación en la promoción de la justicia y el cambio de actitudes y comportamientos de los jóvenes. Los artículos de esta ... -
¿A costa de qué?: el estado de emergencia en el Callao y su impacto de corto y largo plazo sobre la seguridad ciudadana, la violencia familiar y el bienestar social
(CIESPE, 2024)En Perú, la declaración de estado de emergencia (EE) se ha vuelto una medida de política pública común y ampliamente solicitada para abordar el problema de la delincuencia. Recientemente, el gobierno declaró el EE en varios ... -
Hacia una política de gestión integral de pasivos ambientales mineros en Chile
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2023-11)En Chile existen 5422 faenas mineras abandonadas o inactivas (SERNAGEOMIN, 2019) que constituyen un riesgo potencial para la salud de las poblaciones y los ecosistemas. La infraestructura minera abandonada o cerrada ... -
Las habilidades cognitivas medidas durante la adolescencia predicen los resultados educativos: evidencia de Etiopia y Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2023-07)Utilizando datos de Niños del Milenio (NdM), se investiga la asociación entre las habilidades cognitivas medidas a los 12 años y los resultados educativos medidos a los 15 y 20 años. Los y las jóvenes con mayores puntajes ... -
Inocuidad de la carne en los mercados de abasto: entradas para mejorar la gobernanza y vigilancia
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2023-04)La carne que se vende en los mercados de abastos puede contener microorganismos patógenos que representan un riesgo para la salud de las personas. Este riesgo puede reducirse con mejores prácticas de higiene e inversiones ... -
El impacto de JUNTOS en las habilidades cognitivas fundamentales: ¿importa la edad de incorporación del niño o niña al programa?
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2023-01)Utilizando datos longitudinales de pares de hermanos de Niños del Milenio (NdM), se explora la importancia de la edad de exposición inicial al programa JUNTOS en el desarrollo de un conjunto de habilidades cognitivas ... -
Resilience in a pandemic: the case of community pots in Lima, Peru
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-11)Due to the food crisis caused by the COVID-19 pandemic, community pots have made a comeback in Lima’s vulnerable areas, as an alternative mechanism to fight hunger. They have become a symbol of resilience and solidarity, ... -
Resiliencia en tiempos de pandemia: el caso de las ollas comunes en Lima, Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-10)A raíz de la crisis alimentaria generada por el COVID-19, las ollas comunes han resurgido en las zonas más vulnerables de Lima como una alternativa para enfrentar el hambre. Se han convertido en un símbolo de resiliencia ... -
El trabajo de sesiones de aprendizaje en aulas rurales multigrado: la experiencia del proyecto CREER
(Proyecto CREERPE, 2024-07)En las aulas multigrado de nuestro país, la enseñanza y el aprendizaje se tejen de manera distinta a las aulas convencionales, lo que implica adaptar las prácticas educativas para atender eficazmente las diversas necesidades ... -
Balance y perspectivas de nuestro trabajo con escuelas rurales multigrado
(Proyecto CREERPE, 2024-05)Los autores comparten perspectivas y alcances del Proyecto CREER. Abordan el trabajo realizado junto a escuelas rurales multigrado, destacando las adaptaciones del proyecto en el retorno a la presencialidad, las estrategias ... -
Concepciones sobre materiales educativos en escuelas rurales multigrado monolingües
(Proyecto CREERPE, 2022-01)Este documento tiene como objetivo describir y analizar las concepciones sobre los materiales educativos de docentes de escuelas rurales multigrado y de funcionarios vinculados con la educación, así como el acceso, el uso ... -
Agricultura familiar en tiempos de crisis en Perú: diagnósticos y recomendaciones
(OXFAMPE, 2023-10)El presente estudio tiene por objetivo evaluar los impactos de la crisis agroalimentaria global en la agricultura familiar peruana, así como las respuestas de política y posibles alternativas para enfrentarla, con una ... -
Barreras para la integración laboral de migrantes venezolanos en el Perú: identificación y análisis de opciones de política
(CIESPE, 2023-04)El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones de política para abordarlas a partir de un análisis multicriterio que evalúa cada una de las opciones identificadas según su ...