Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 711
-
Digital access, use and skills across four countries: construction of scales and preliminary results from the Young Lives round 5 survey
(Young Lives, 2018-06)Esta nota técnica describe los procedimientos utilizados para desarrollar un módulo digital, administrado a ambas cohortes de Young Lives en los cuatro países de estudio durante la encuesta de hogares de la Ronda 5, en ... -
La transición hacia el mercado laboral y los estudios postsecundarios en Perú: evidencia del estudio Niños del Milenio
(BID, 2018)El informe sobre Perú parte de una fuente de información excepcional: el estudio Niños del Milenio, que recolectó datos longitudinales. Durante 15 años, esta investigación dio seguimiento a dos grupos de adolescentes y ... -
Millennials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?
(BID, 2018)En este libro, los jóvenes toman literalmente la palabra. Con las voces de más de 15.000 jóvenes, de entre 15 y 24 años y en nueve países de la región, se dibuja aquí una radiografía precisa y alejada de lugares comunes ... -
Breaking the silence: why do young women in Peru marry or cohabit at a young age, and what are the consequences?
(Young Lives, 2020)Sobre la base de información cualitativa, el capítulo muestra cómo diferentes factores llevan a las mujeres jóvenes a iniciar una convivencia o matrimonio antes de la mayoría de edad. A través de las experiencias de tres ... -
Dreaming of a better life: child marriage through adolescent eyes
(Young Lives, 2020)Putting an end to the practice of child marriage became an international commitment under Sustainable Development Goal 5 that focuses on empowering girls and women worldwide. Dreaming of a Better Life: Child Marriage ... -
Experiencias de convivencia, matrimonio y maternidad/paternidad en adolescentes y jóvenes peruanos
(Niños del Milenio, 2019-11)Este reporte es producto del estudio Young Marriage and Parenthood Study, que también se desarrolló en Etiopía, India y Zambia, y contó con el financiamiento del IDRC. Para tal fin, se recogieron las experiencias de jóvenes ... -
Predictores de la deserción escolar en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-07)El texto en el cual se basa este documento de política analiza qué factores se asocian con la deserción escolar en los cuatro países que abarca el estudio longitudinal Niños del Milenio: Etiopía, India, Perú y Vietnam. ... -
Argentina. Propuestas para mejorar los mecanismos de evaluación ambiental minera
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-07)En base a investigación sobre minería y recursos hídricos en países andinos, este documento provee recomendaciones de política pública para contribuir a mejorar el monitoreo ambiental de la minería. En Argentina, se estudió ... -
Perú. Propuestas para mejorar los mecanismos de evaluación ambiental minera
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-07)En base a investigación sobre minería y recursos hídricos en países andinos, este documento provee recomendaciones de política pública para contribuir a mejorar el monitoreo ambiental de la minería. En Argentina, se estudió ... -
Colombia. Minería y conflictos en torno a la contaminación del agua: la experiencia de monitoreos hídricos comunitarios en La Guajira, Colombia
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-07)La minería de gran escala produce conflictos socioambientales relacionados con la contaminación del agua, ante la cual, tanto Estados como empresas y comunidades han promovido monitoreos. Los empresariales y estatales se ... -
Colombia. Gobernanzas plurales del agua: derechos al agua en contextos mineros en Perú y Colombia
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-05)En contextos de extracción minera a gran escala, la competencia por el acceso al agua produce desigualdades entre poblaciones locales, empresas y estados. Cada uno de estos actores promueve formas diversas de gobernanza ... -
Perú. Gobernanzas plurales del agua: derechos al agua en contextos mineros en Perú y Colombia
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-05)En contextos de extracción minera a gran escala, la competencia por el acceso al agua produce desigualdades entre poblaciones locales, empresas y estados. Cada uno de estos actores promueve formas diversas de gobernanza ... -
Perú. La planificación colaborativa como solución a la escasez hídrica en contextos de minería a gran escala
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-05)Este documento presenta la problemática en torno a la gobernanza en escenarios de escasez hídrica y proporciona recomendaciones de políticas públicas para mejorar el acceso al agua para consumo humano en territorios ... -
Argentina. La planificación colaborativa como solución a la escasez hídrica en contextos de minería a gran escala
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2020-05)Este documento presenta la problemática en torno a la gobernanza en escenarios de escasez hídrica y proporciona recomendaciones de políticas públicas para mejorar el acceso al agua para consumo humano en territorios ... -
Experiencias de convivencia, matrimonio y maternidad/paternidad en adolescentes y jóvenes peruanos
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2019-11)La convivencia antes de los 18 años y durante los primeros años de transición hacia la vida adulta en el Perú es una realidad que afecta principalmente a las mujeres. Datos de Niños del Milenio señalan que, para la edad ... -
Venciendo la adversidad: trayectorias educativas de los estudiantes pobres en zonas rurales del Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2019-08)El estudio en el cual se basa este documento de política analiza qué factores se asocian con el hecho de que niñas y niños nacidos en contextos de pobreza relativa en zonas rurales no solo se mantengan en la escuela, sino ... -
«Cualquier cosa nos puede pasar»: cuando la violencia marca el ciclo de vida de las niñas en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2019-07)Este estudio cualitativo busca evidenciar las múltiples y persistentes formas de violencia que las niñas peruanas pueden experimentar desde la infancia hasta la adolescencia, así como los recursos con los que cuentan para ... -
Planning informality: promoting a market of planned informal settlements
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-10)About 30% of the population in developing countries live in informal urban settlements lacking adequate basic services, public spaces and urban equipment. The origin to most of these shortcomings can be traced to a single ... -
Planificar la informalidad: herramientas para el desarrollo de mercados de «urbanizaciones informales planificadas»
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-06)Alrededor de un tercio de la población peruana —más de 10 millones de personas— viven en asentamientos urbanos marginales ocupados generalmente de manera informal. Según el Ministerio de Vivienda, estos asentamientos no ... -
Inclusión económica y tributación territorial: el caso de las exoneraciones altonandinas
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2018-05)Aportes para mejorar la efectividad de las políticas dirigidas a impulsar la actividad económica y reducir la pobreza en zonas históricamente menos favorecidas. Este documento se basa en los hallazgos más destacados del ...