Repositorio GRADE: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 711
-
Una mirada crítica a las políticas públicas en materia de violencia de género contra las mujeres
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo analiza críticamente las políticas públicas enfocadas en la violencia de pareja y expareja contra las mujeres. El argumento central es que las políticas han privilegiado el enfoque de arriba hacia abajo y con ... -
La importancia de mejorar la oferta de cuidado diurno en un Perú pospandémico
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)En este ensayo, se analiza la relación entre el cuidado de los hijos y los resultados laborales de las madres, para lo cual se revisa la evidencia global existente y se reflexiona sobre las posibles formas de avanzar en ... -
Trayectorias educativas a lo largo del ciclo de vida : el rol de la pobreza, el área de residencia y las brechas de género
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)El ensayo documenta la evolución de las brechas educativas a lo largo del ciclo de vida, analiza los vínculos entre pobreza y brechas de género, e intenta identificar los factores que median esta relación para, a partir ... -
Los caminos de la exclusión : las transiciones hacia la vida adulta entre jóvenes urbanos vulnerables
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo detalla las transiciones hacia la adultez que experimentan los jóvenes urbanos vulnerables. Esta es la transición más importante hacia las mejoras en productividad, ya que los jóvenes deberían empezar a aplicar ... -
Reformas institucionales en educación : el caso de los avances en la reforma de la universidad peruana (2018-2020)
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo discute los avances de la reforma educativa universitaria. Es imposible pensar en mejorar la productividad en el Perú sin una educación superior de calidad. El trabajo de Benavides, a partir de su experiencia ... -
Educación superior, políticas inclusivas y discriminación en el mercado laboral
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo apunta al tema de productividad desde el ángulo de la formación de capital humano. Este estudio resume los avances en acceso a la educación y muestra la tarea pendiente en educación superior, y luego debate el ... -
La vulnerabilidad de los hogares rurales en tiempos de COVID-19 : en búsqueda de las lecciones clave para una política de inclusión financiera
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo identifica las lecciones aprendidas a partir de las políticas de inclusión financiera para entender cómo amenguar los efectos negativos que enfrentan los hogares rurales. Esta importante contribución tiene mayor ... -
¿Cómo el Estado contribuye a la segregación escolar? : una reflexión sobre las políticas de acceso y las decisiones familiares en la educación básica
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Este ensayo aborda una forma de inequidad: la segregación. Los enfoques contemporáneos en educación señalan la importancia de reconocer la diversidad de los entornos escolares como una forma de fomentar el respeto y, ... -
El uso de las tecnologías para la generación de aprendizajes : desafíos para la formación inicial y en servicio del profesorado
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)En este ensayo, los autores se enfocan en un tema específico, que es el modelo de Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y Disciplinar (TPACK, por sus siglas en inglés). La adopción de este modelo –o de otros– podría contribuir ... -
Anotaciones sobre el derecho a la educación en el Perú, hoy : la urgencia por la indignación
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)El derecho a la educación, nos recuerda -en primer lugar- la existencia de normativa internacional y nacional que obliga el Estado a garantizar que todas las personas accedan a un educación de calidad, relevante para su ... -
El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-08)Los ensayos que conforman este libro han sido escritos a modo de conmemoración por los primeros 40 años de vida institucional de GRADE, que coinciden no solo con el Bicentenario de la Independencia del Perú, sino también ... -
Madres jóvenes en pandemia: una aproximación cualitativa a los retos del cuidado infantil
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-07)Este documento presenta las percepciones de mujeres que fueron madres en su juventud, y que forman parte de la muestra longitudinal del estudio cualitativo Niños del Milenio (NdM). Para ellas, la labor de cuidado se ... -
Trayectorias educativas: seguimiento de jóvenes peruanos en pandemia
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-06)A partir de un seguimiento cualitativo a la cohorte menor de Niños del Milenio durante dos años consecutivos (2020 y 2021), exploramos las barreras para el acceso y la continuidad educativa, el rol determinante del Estado ... -
Lectura crítica de los materiales didácticos: cuadernos de autoaprendizaje y manuales de apoyo a la tarea docente
(Proyecto CREERGrupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)Rebeca Anijovich, Rosa Rottemberg y un equipo integrado por expertos en cada una de las áreas de aprendizaje para las cuales el Ministerio de Educación del Perú ha producido cuadernos de autoaprendizaje y manuales para los ... -
Materiales y recursos educativos en escuelas rurales multigrado: un estudio sobre percepciones de docentes y funcionarios en el contexto de la pandemia
(Proyecto CREERGrupo de Análisis para el DesarolloPE, 2022)Este estudio se basó en una encuesta y en entrevistas en profundidad realizadas de manera remota a una muestra de docentes que tienen a su cargo una escuela multigrado y de especialistas de las áreas pedagógicas de las ... -
Resiliencia en tiempos de pandemia: el caso de las ollas comunes en Lima, Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022)La pandemia del coronavirus no solo ha significado una emergencia sanitaria, sino que también ha generado una crisis en los ámbitos económico, social y alimentario. En este contexto, las ollas comunes (OC) han jugado un ... -
El fenómeno ECE y sus efectos en las prácticas docentes
(Grupo de Análisis para el DesarolloTAREAPE, 2017)En este trabaho llamamos fenómeno ECE al proceso socio-política- educativo configurado por un conjunto de políticas y prácticas educativas en los diferentes niveles del sistema educativp que tienen precisamente a la ECE ... -
Trayectorias educativas : seguimiento a jóvenes peruanos en pandemia
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022)Este documento explora las trayectorias educativas seguidas, durante la pandemia -2020 y 2021-, por jóvenes integrantes del estudio cualitativo Niños del Milenio. La investigación muestra sus percepciones acerca de los ... -
Inversión pública y desigualdad en América Latina
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2022-06)A partir de dos estudios de caso, en el Perú y Colombia, este estudio encuentra que la inversión pública presenta un efecto de reducción de la desigualdad, pero muy pequeño, por lo cual se necesitaría una gran inversión ... -
La reforma (im)posible: enfrentando desafíos del sector educación 2018-2020
(PE, 2021)Martín Benavides relata su historia como funcionario público: primero como superintendente de la SUNEDU y luego como ministro de Educación. No es este un libro académico, sino una narración, documentada con entrevistas de ...