Publicaciones-Otras instituciones: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 155
-
Data matching: construction of COVID-19 – related variables for Young Lives Peru
(Young LivesGB, 2024)Este documento describe el conjunto de datos COVID-19 emparejados de las cohortes de Niños del Milenio en Perú creado por el equipo de Niños del Milenio. El conjunto de datos emparejados combina los datos administrativos ... -
Shallow pedagogies as epistemic injustice: how uncritical forms of learning hinder education’s contribution to just and sustainable development
(Bristol UniversityGB, 2024-02)Este artículo se basa en los resultados del estudio JustEd para analizar las pedagogías superficiales que han surgido en Perú en el contexto de las reformas centradas en el alumno y basadas en los resultados que se han ... -
Streaking to success: the effects of highlighting streaks on student effort and achievement
(BIDUS, 2024)Este documento analiza si destacar las rachas anima a los estudiantes de 4º a 6º de primaria en Perú, por un lado, a aumentar su uso de una plataforma de matemáticas en Internet y, por el otro, a mejorar el aprendizaje. ... -
La reforma (im)posible: enfrentando desafíos del sector educación 2018-2020
(PE, 2021)Martín Benavides relata su historia como funcionario público: primero como superintendente de la SUNEDU y luego como ministro de Educación. No es este un libro académico, sino una narración, documentada con entrevistas de ... -
Factores asociados a la violencia de pareja contra mujeres: un enfoque departamental desde los patrones de victimización (ENDES 2008-2018)
(INEIPE, 2019)En el Perú, la violencia contra las mujeres es un problema de alta y persistente prevalencia. Pese a ello, se ha estudiado poco en el país y precisamente por ello subsisten dos limitaciones centrales. De un lado, se ha ... -
Segregación socioeconómica en las escuelas de Lima Metropolitana
(SIEPPE, 2021)Este estudio busca profundizar en el conocimiento de la segregación escolar por nivel socioeconómico (NSE) en Lima Metropolitana. Para ello, se estimó la magnitud de la segregación socioeconómica en las escuelas de este ... -
Brechas que perduran: una radiografía de la exclusión social en Perú
(BIDPE, 2019)El Perú alcanzó muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) antes de la fecha límite de 2015, señal de los grandes avances económicos y sociales de las últimas décadas. Sin embargo, los altos niveles de ... -
El acompañamiento pedagógico como estrategia de formación docente en servicio: reflexiones para el contexto peruano
(UNESCOPE, 2019)En acuerdo con el equipo de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS) del Ministerio de Educación (MINEDU), este documento es un primer aporte para la construcción del referente teórico institucional que permite ... -
The impact of social ties and third-party enforcement on collective action and growth: micro evidence from Peru
(BIDUS, 2019)Aprovechando un entorno empírico único, mil vendedores en noventa mercados de alimentos tradicionales en Lima, los autores documentan que los lazos sociales históricos entre los fundadores del mercado están asociados, ... -
La inclusión educativa de NNA migrantes venezolanos en el Perú: una política que no se puede nombrar
(Equilibrium - Centro para el Desarrollo Económico (CenDE)PE, 2020)El sector educación ha identificado la importante y creciente demanda de las familias migrantes extranjeras, y ha reaccionado frente a la problemática. Sin embargo, coexiste un discurso y práctica garantistas del derecho ... -
Savings groups reduce vulnerability, but have mixed effects on financial inclusion
(BIDUS, 2020)Este documento evalúa el impacto de la introducción de grupos de ahorro en los resultados de pobreza, vulnerabilidad e inclusión financiera en las zonas rurales de Perú. Utilizando un ensayo de control aleatorio por ... -
Midiendo el impacto de la Covid-19 en los niños y niñas menores de seis años en América Latina
(Diálogo InteramericanoUNICEFPA, 2021)Aunque en términos médicos los niños y niñas no son considerados un grupo de alto riesgo ante el COVID-19, los impactos de la pandemia en ellos y ellas son significativos, especialmente entre aquellos que antes de la crisis ... -
Paradojas de la mejora educativa en los niveles subnacionales de gobierno: los casos de San Martín y Ayacucho
(Fundación SantillanaInstituto NaturaUniversidad San AndrésES, 2021)En Perú, María Balarin analiza dos casos muy disímiles. Por un lado, San Martín fue el único caso seleccionado en el que no hubo mejoras por encima del país, pero fue elegido ante la falta de casos de mejora porque los ... -
Unpacking the post-lockdown employment recovery of young women in the global south
(Institute of Labor Economics (IZA)DE, 2021)Este documento analiza la diferencia en la recuperación del empleo a corto plazo entre hombres y mujeres jóvenes en India, Perú y Vietnam luego de las cuarentenas nacionales impuestas en los tres países durante 2020. Los ... -
El impacto de la pandemia por la COVID-19 sobre la violencia familiar: diferenciando víctimas, tipos de violencia y niveles de riesgo en el Perú
(PNUD, 2022)Las medidas para mitigar los contagios por COVID-19 generaron condiciones para una mayor violencia familiar (confinamiento forzado, restricciones de movilidad, estrés económico, etc.). Tal fue el caso del Perú. Esta ... -
COVID-19 y las migraciones de la ciudad al campo en el Perú: identificación de amenazas y oportunidades para el uso sostenible del capital natural
(BID, 2021-12)El Perú es uno de los países más fuertemente golpeados por la pandemia del COVID-19 en el mundo. El confinamiento nacional obligatorio que empezó a regir a mediados de marzo de 2020 y fue ampliado en varias oportunidades ... -
El derecho a estudiar: inclusión de niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos al sistema educativo peruano
(UNICEFPE, 2021)Perú es, después de Colombia, el país a donde más familias venezolanas han emigrado en búsqueda de nuevas oportunidades. Al ingresar al país, las niñas, niños y adolescentes venezolanos y sus familias se enfrentan a ... -
Evaluación del diseño e implementación de los colegios de alto rendimiento (COAR): informe final
(MINEDUUNESCOGrupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021-01)Esta evaluación se realiza a partir del “Proyecto de Fortalecimiento del Desarrollo Docente”, convenio entre UNESCO Lima y el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), la evaluación consiste en una apreciación sistemática ... -
Más allá de los promedios: afrodescendientes en América Latina
(World BankGrupo de Análisis para el DesarrolloUS, 2006-02)Se estima que los afrodescendientes representan entre el 1% y 9% de la población del Perú. No obstante esta condición minoritaria, el consenso predominante entre los especialistas es que los afrodescendientes han tenido ... -
Evaluación de Impacto del Programa “Formación de líderes empresariales en el departamento de Huancavelica”
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2005-02)El presente documento expone los resultados de la evaluación realizada de los impactos de este programa. Específicamente, los objetivos que persigue la evaluación son: i) Para los que inician el programa con un negocio: ...