• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones-Otras instituciones
    • Documentos de trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones-Otras instituciones
    • Documentos de trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The interaction of public assets, private assets and community characteristics and its effect on early childhood height-for-age in Peru

    Thumbnail
    View/Open
    wp14.pdf (1011.Kb)
    Date
    2015
    Author
    Escobal, Javier
    Saavedra, Jaime
    Suárez, Pablo
    Huttly, Sharon
    Penny, Mary E.
    Lanata, Claudio
    Villar, Eliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La salud infantil en general y el estado nutricional a largo plazo, en particular, están relacionados con las características y activos familiares (incluida la educación materna) y las características de la comunidad (incluido el acceso a los servicios públicos), así como a las características específicas del niño. La política pública tiene un papel crucial en el aumento de la probabilidad de que un niño pueda acceder a servicios de salud de alta calidad, así como a otros servicios públicos que tienen un efecto en el estado de salud. Sin embargo, el acceso a estos servicios públicos puede tener diferentes efectos dependiendo de cómo interactúa con las características específicas de la comunidad y la familia, en particular la educación de la madre o el cuidador. En Perú, a pesar de un aumento dramático en la inversión en salud durante la última década, particularmente en los centros de atención primaria, y una mejor focalización de la inversión en salud pública, todavía hay un alto grado de desigualdad y pérdida. Además, hay evidencia de que la productividad de los establecimientos de salud es en promedio baja, y la variabilidad muy alta, con una menor productividad observada en las áreas rurales. El acceso al agua y al alcantarillado también muestra una considerable variabilidad. En muchos casos, el acceso y uso de servicios tales como instalaciones de salud, agua y saneamiento, electricidad, caminos, etc., está determinado por la posesión de activos privados. El uso eficiente de estos servicios parece estar relacionado con activos clave como la educación.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12820/424
    Collections
    • Documentos de trabajo

    Grupo de Análisis para el Desarrollo
    Av. Almirante Grau 915. Barranco, Lima 15063 - Perú
    repositorio@grade.org.pe
    Contact Us | Send Feedback

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Sobre el Repositorio

    Lineamientos

    Documentación

    Objetivos del RepositorioManual de uso

    Sitios de interés


    Grupo de Análisis para el Desarrollo
    Av. Almirante Grau 915. Barranco, Lima 15063 - Perú
    repositorio@grade.org.pe
    Contact Us | Send Feedback