Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 556
-
Bienestar docente e impacto de la pandemia de COVID-19 en escuelas rurales multigrado: un estudio cualitativo con docentes de tres regiones del Perú
(Proyecto CREERPE, 2021)El objetivo del presente estudio fue indagar el impacto de la pandemia de COVID-19 en el bienestar de los docentes de escuelas rurales multigrado del país, atendiendo en especial las dimensiones psicosocial, familiar y ... -
La retroalimentación dialógica: algunos hallazgos en escuelas multigrado
(Proyecto CREERPE, 2021)Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se describen los hallazgos más relevantes encontrados en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura ... -
Aprendo en Casa: balance y recomendaciones
(Proyecto CREERPE, 2021)En marzo del 2020, el gobierno peruano debió declarar una emergencia sanitaria que, entre otras medidas, forzaba el distanciamiento social y el cierre de las escuelas. Lo que en un inicio se pensó que sería un cierre ... -
Prácticas pedagógicas en aulas rurales multigrado: hallazgos y recomendaciones para la formación docente
(Proyecto CREERPE, 2021)Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se incluyen algunos resultados obtenidos en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura. Los resultados ... -
Reactivando para un mejor país después de la pandemia de COVID-19 : una propuesta de diagnóstico de acción para el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)En este documento, orientado a la discusión de políticas, presentamos un análisis económico del Perú antes y después de la pandemia, junto con un plan de recuperación financieramente sostenible de cinco años de duración ... -
Building back better after the COVID-19 pandemic
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)In this policy-oriented paper, we provide a pre- and post-pandemic socioeconomic analysis of Peru, along with a financially sustainable five-year Building Back Better recovery plan, which emphasizes the urgency of addressing ... -
La educación de niños y niñas con discapacidad en el Perú durante la pandemia
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)Este documento de política se basa en un estudio en el que se analiza cómo la emergencia sanitaria del COVID-19 ha variado la forma en que se ofrecen servicios educativos inclusivos públicos y la posibilidad de los y las ... -
Educación superior en pandemia: una aproximación cualitativa desde Niños del Milenio
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)Al declararse la cuarentena nacional, en marzo del 2020, las y los jóvenes que estaban cursando estudios superiores se vieron inmersos en la educación virtual de emergencia. Este documento analiza sus percepciones ante el ... -
Estrategias de cuidado infantil en familias vulnerables peruanas: evidencia cualitativa de Niños del Milenio
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)El análisis de las percepciones de niños y niñas, y de las diversas situaciones que enfrentan familias urbanas y rurales que participan en el estudio cualitativo longitudinal Niños del Milenio (NdM), muestra que el cuidado ... -
¿Qué diferencia hacen las escuelas? Un estudio de métodos mixtos en colegios secundarios del Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)El estudio en el cual se basa este documento de política analiza qué factores se asocian con buenos resultados de los alumnos y alumnas de instituciones educativas (IE) secundarias públicas, a pesar de su condición ... -
Estratificación de los retornos a la educación superior en el Perú: el rol de la calidad de la educación y las opciones de carrera
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)Este documento de política analiza la situación de América Latina y el Caribe con respecto a sus niveles de crecimientos en la tasa de asistencia a educación superior. En el caso del Perú, la tasa bruta de asistencia en ... -
¿Más recursos escolares mejoran los resultados de aprendizaje? Evidencia de la reforma de Jornada Escolar Completa
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2021)Sigue siendo un debate abierto si la asignación de más recursos mejora los resultados de aprendizaje de los alumnos de las escuelas públicas de bajo rendimiento. Nos centramos en el efecto del aumento del tiempo de ... -
Acceso a dispositivos y habilidades digitales de dos cohortes en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020)La nota técnica en la cual se basa este documento de política detalla la construcción de dos indicadores: habilidades básicas en computación y habilidades básicas en el manejo de internet. Dicho documento explora, además, ... -
Perú. Construcción de infraestructuras: no perder las oportunidades de reducir las desigualdades en el acceso al agua
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020)La construcción de infraestructura hídrica por sí sola no resuelve el problema de estrés y escasez hídrica en territorios con minería a gran escala y puede generar efectos colaterales no deseados como el incremento ... -
Colombia. Producción de desigualdades en las relaciones con el agua: consecuencias de la construcción de infraestructuras
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2020)La construcción de infraestructura hídrica por sí sola no resuelve el problema de estrés y escasez hídrica en territorios con minería a gran escala y puede generar e incrementar desigualdades socioambientales, conflictos ... -
Concepciones y prácticas evaluativas de docentes rurales multigrado en contextos de prepandemia y pandemia
(Proyecto CREERPE, 2022)En el año 2019 el Proyecto CREER llevó a cabo un estudio para comprender las dinámicas pedagógicas y de género que tienen lugar en las escuelas rurales multigrado de primaria de las tres regiones del Perú: costa, sierra y ... -
Nuevos formatos pedagógicos para una escuela sin grados
(Proyecto CREERPE, 2021)Los sistemas educativos necesitan construir nuevos modos de organizar las actividades escolares y el aprendizaje, con el fin de desarrollar la capacidad de niñas y niños para concebir y desarrollar proyectos; es decir, la ... -
Los cuadernos de autoaprendizaje, los manuales docentes y otros materiales de ayuda para aprender y enseñar en el medio rural
(Proyecto CREERPE, 2021)En el contexto actual de pandemia, que amplifica las dificultades previas de la educación rural, se torna necesaria en el Perú – como en otros países del mundo – una reflexión acerca del rol de los cuadernos de autoaprendizaje, ... -
Efectos de la pandemia de la COVID-19 en el bienestar de docentes de escuelas rurales multigrado
(Proyecto CREERPE, 2021)El presente artículo —que resume un estudio que se publicará en nuestra web próximamente— describe y analiza los efectos psicosociales, familiares y laborales de la pandemia de la COVID-19 en once docentes (hombres y ... -
La disciplina aprendida
(Proyecto CREERPE, 2021)Este artículo se basa en el estudio “Ya no es como antes: testimonios docentes sobre castigo, disciplina y autoridad”, que será próximamente publicado en nuestra página web. Entre septiembre y diciembre de 2020, la autora ...