Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 556
-
Relaciones financieras internacionales y estabilización : una propuesta para el manejo de la deuda externa peruana
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-03)El documento plantea estrategia para el tratamiento progresivo de la deuda externa, sustentada en el reconocimiento de que, en las actuales condiciones, la deuda peruana con el sistema financiero internacional es impagable, ... -
El sector industrial en el Perú : una visión de largo plazo
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1991-02)Este documento analiza la evolución del sector industrial peruano, mostrando sus características más importantes en los últimos treinta años y poniendo énfasis en aquellos procesos que condicionaron el derrotero de largo ... -
Política fiscal y reforma tributaria
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1990-09)El documento tiene como objetivo mostrar el reiterado fracaso de la política fiscal aplicada en el Perú durante los últimos años, así como establecer los lineamientos generales y específicos que deberían orientar la política ... -
Educación superior en el Perú : datos para el análisis
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1990-09)Este documento presenta algunos aportes para el estudio de la situación y tendencias de la educación superior en el Perú. Se determina cuantitativamente la situación del sector, de las tendencias en la demanda y acceso al ... -
Opciones de política de precios agrícolas en el Perú : el caso de las bandas de precios
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1990-08)Este documento analiza, en base a la experiencia peruana, las principales motivaciones para la intervención del estado en el proceso de formación de precios agrícolas. Asimismo, postula un mecanismo de bandas de precios ... -
Comercio internacional de servicios : una reflexión sobre la balanza de servicios no financieros del Perú-período 1970-1988
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1989)Este documento contiene algunas reflexiones sobre la problemática del comercio internacional de servicios. Revisa la noción de servicios desde tres perspectivas: la económica, la estadística y la comercial, así como la ... -
Precios, costos y desequilibrio monetario. La experiencia peruana : 1981-1988
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1989-11)Este documento analiza el proceso inflacionario en el Perú durante el período 1981-1988. Los resultados de este trabajo muestran la necesidad de profundizar el estudio de los distintos mecanismos que lo impulsan. Asimismo, ... -
Políticas de precios y subsidios agrícolas : impactos macroeconómico y sectorial. Perú 1985-1988
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1989)Este documento presenta y analiza las principales políticas aplicadas por el gobierno aprista para reactivar el agro peruano, evaluando su viabilidad financiera de corto y mediano plazo y sus efectos sobre el propio sector ... -
Perspectivas a largo plazo de la acuicultura en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1989-06)Este documento presenta una visión general de la situación y perspectivas de la acuicultura en el Perú, con énfasis en el aspecto económico. Analiza la situación actual de la acuicultura a escala mundial y sus perspectivas ... -
Decisiones de precio en alta inflación : una revisión
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1989)Este documento revisa un modelo de determinación de precios en un entorno de alta inflación e incertidumbre. Se centra en el análisis de los efectos del cambio en el nivel de incertidumbre sobre la tasa “óptima” de inflación. ... -
Indicadores comparativos de los resultados de la investigación científica y tecnológica en América Latina
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1988)El presente documento, busca describir la situación de la ciencia y tecnología en América Latina, analiza y presenta las principales estadísticas disponibles para medir la producción, la distribución por áreas temáticas, ... -
Política económica, industrialización y exportaciones de manufacturas en el Perú
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 1986)Este documento revisa el proceso de industrialización peruano a partir de los años cincuenta, desde la perspectiva de la evolución de su sesgo pro o antiexportador. Además, analiza la evolución de las políticas que afectaron ... -
Magnitudes, determinantes y consecuencias de la violencia infantil en los hogares : balance de investigación y de las intervenciones existentes
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-12)Este es un balance de la producción de investigación relacionada con la violencia infantil, así como de las principales políticas y programas destinados a prevenirla o disminuirla. El documento se inicia con una presentación ... -
Algunas reflexiones sobre los programas alimentarios y nutricionales : cambios y retos durante la última década
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-12)Este texto analiza la situación de los programas sociales alimentarios y nutricionales a la luz de lo observado y aprendido durante la última década en el país, e identifica los principales retos que aún se enfrentan. Se ... -
Atención y educación de la primera infancia en el Perú : avances y retos pendientes
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-12)Los primeros años de vida son fundamentales. Sin embargo, no todos los niños están expuestos a experiencias tempranas que les permitan alcanzar su máximo potencial de desarrollo. Cuando ingresan a la educación primaria, ... -
Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en comunicación integral de estudiantes en tercer y cuarto grado de primaria en Lima y Ayacucho
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2006)En el presente estudio se describirán las oportunidades de aprendizaje en comunicación integral de los estudiantes de tercer y cuarto grados de primaria en 20 escuelas de Lima y Ayacucho, buscando explicar su aprendizaje ... -
El efecto del nivel socioeconómico en el rendimiento de los estudiantes peruanos : un balance de los últimos 15 años
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-07)El presente estudio realiza un metaanálisis de la relación entre el nivel socioeconómico de las familias y el rendimiento académico de los estudiantes peruanos entre los años 2000 y 2014. Se identificaron 28 estudios de ... -
Instituciones, normas sociales y comportamiento
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-07)Las instituciones que creamos, ¿tienen el efecto esperado?, ¿son efectivas en su objetivo de modelar los comportamientos de los agentes económicos? Durante los últimos años, la literatura económica ha resaltado la importancia ... -
Minería, Estado y comunidades : cambios institucionales en el último ciclo de expansión extractiva en el Perú. Un balance de investigación
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-12)El último ciclo de expansión extractiva minera en el Perú ha estado caracterizado por un vertiginoso crecimiento de la minería y por la multiplicación de escenarios de conflicto, tanto por el control de la extracción de ... -
Consideraciones para el desarrollo de una cadena inclusiva y sostenible
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2016-07)Como mencionamos en la introducción de este libro, el objetivo central de nuestro proyecto de investigación era realizar un análisis integral del desarrollo de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú, integrando ...