Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 556
-
Collective land rights: an essential asset for Pastoral communities in order to sustain their livelihoods and the environment in the Andean Altiplano
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-03)Considering communal or condominium land tenure regimes enable sustainable pastoral production systems, public policy should be re-oriented to support pastoralist families’ collective land right access. -
Comprendiendo el embarazo, la convivencia y el matrimonio en la adolescencia: el caso del Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-11)En las encuestas de Niños del Milenio y estadísticas nacionales, 1 de cada 5 mujeres a los 19 años tenía al menos un hijo. Se propone reforzar políticas públicas para postergar el embarazo adolescente: concluir la secundaria, ... -
¿Agroindustria en la Amazonía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma aceitera en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-08)Aportes para el diseño de políticas bajo un modelo de planeamiento territorial de la cadena de la palma aceitera en la Amazonía. -
Análisis económico de la carretera Pucallpa - Cruzeiro do Sul
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2012-05)Tres ejes transversales, que buscan conectar al país con el Brasil, cruzan la Amazonía peruana. Estos ejes, que forman parte de la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), se han ido construyendo ... -
Cambios en la actividad agropecuaria en un contexto de cambio climático y estrés hídrico. El caso de las cuencas de Ica y Pampas
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-05)El objetivo de este estudio es identificar los cambios en las actividades agropecuarias de las cuencas del río Pampas (Huancavelica) y del río Ica mediante el análisis comparativo de los Censos Nacionales Agropecuarios ... -
Más que una guardería : el tránsito de Wawa Wasi a Cuna Más en Jicamarca
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-03)El estudio buscó comprender problemas de gestión de recursos humanos del Programa Nacional Cuna Más –sucesor del Programa Nacional Wawa Wasi– para implementar su propuesta de aprendizaje infantil ... -
Promoting prenatal health care in poor rural areas through conditional cash transfers : evidence from JUNTOS in Peru
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-01)We assess the effects of JUNTOS, a conditional cash transfer program targeted to poor rural households in Peru, on the utilization of prena-tal health care by women exposed to the program during their most recent pregnancy. ... -
¿Saliendo del agro? Empleo no agropecuario, conectividad y dinamismo rural (1994-2012)
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-11)El estudio analiza las condiciones económicas y geográficas que determinan la relación entre la dotación de activos públicos en conectividad rural (caminos y telecomunicaciones) y los cambios observados en el empleo no ... -
Effects of fertility on women’sworking status
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2016-04)As in other developing countries, Peru’s demographic transition is well underway. Concurrently, women’s labor market participation and employment rates have substantially increased. In this paper we ... -
Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-12)La investigación en curso tiene por objetivo identificar el impacto del programa de transferencias condicionadas del Perú, Programa Nacio-nal de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos), sobre el empodera-miento de las ... -
La modernización campesina bajo la lupa : explorando el impacto del programa Sierra Productiva a nivel de distritos
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-11)A pesar de la importante magnitud alcanzada por Sierra Productiva durante casi 20 años de intervención –tanto en términos de cobertura como de incidencia en la política nacional–, no se contaba con una evaluación sobre el ... -
El rol del director en la escuela : el liderazgo pedagógico y su incidenciasobre el rendimiento académico
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-11)A pesar del reconocimiento que la literatura sobre escuelas eficaces y la agenda política actual le otorgan al liderazgo en la dirección y gestión de la escuela, existen pocas investigaciones abocadas a analizar y recoger ... -
Modelo conceptual sobre la participación de la familia en la escuela: un estudio cualitativo en cuatro localidades del Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-09)En el campo de la investigación, la interacción entre la familia y la escuela es ampliamente reconocida como uno de los factores centrales que influyen en la experiencia educativa formal de los estudiantes. Su importancia ... -
Desigualdades educativas y segregación en el sistema educativo peruano. Una mirada comparativa de las pruebas PISA 2000 y 2009
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2014-07)Con datos de los países de la región participantes en PISA 2009, el estudio compara el impacto diferenciado del nivel socioeconómico sobre el rendimiento educativo de los estudiantes, así como su relación con las desigualdades ... -
Creciendo en el Perú : una mirada longitudinal al uso del tiempo de los niños y las niñas en el campo y la ciudad
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-12)Sobre la base de los datos cualitativos del estudio Niños del Milenio, esta investigación se centra en las transiciones sociales de un grupo de niños entre 9 y 10 años. El objetivo principal de este trabajo es reflexionar ... -
La gestión educativa descentralizada en el Perúy el desarrollo de las funciones educativas de los gobiernos regionales : el caso de Ica
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-09)El objetivo de este estudio ha sido poner de relieve los desafíos que enfrenta la descentralización educativa en las regiones del país, analizando de modo particular el funcionamiento y los problemas de gestión de las ... -
Is there demand for formality among informal firms? Evidence from microfirms in downtown Lima
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-11)A través de datos experimentales obtenidos de microempresas en el Cercado de Lima, este estudio analiza la demanda de formalización, es decir, de obtener una licencia de funcionamiento. Los hallazgos del estudio son ... -
Entre el estudio y el trabajo : las decisiones de los jóvenes peruanos después de concluir la educación básica regular
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-06)Durante las últimas tres décadas, uno de los principales avances en materia educativa ha sido la ampliación de la cobertura de la educación inicial, primaria y secundaria. A nivel secundario, de acuerdo ... -
Diferencias de ingreso entre trabajadores públicos y privados
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-05)En el marco del debate actual sobre la reforma del servicio civil, la estimación de la brecha de ingresos entre trabajadores públicos y privados (asalariados e independientes) para el caso peruano se utiliza una estrategia ... -
Madres e hijas maltratadas: La transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2013-02)La violencia doméstica constituye un grave problema social con serias consecuencias sobre el bienestar emocional, físico y económico de la mujer y de sus hijos. Diversos estudios en los campos de la psicología y la sociología ...