Publicaciones GRADE: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 556
-
¿Influye la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje y la competencia matemática en estudiantes de 15 años
(Lima, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que ... -
Problemas vinculados al cambio y variabilidad climáticos y modelos ejemplares de adaptación por regiones en el Perú
(Proyecto FORGE, 2017-10)El presente informe describe seis problemas vinculados al cambio y variabilidad climática, así como ejemplos de proyectos ejemplares de adaptación y educación referidos a dichos problemas. En particular, se presentan los ... -
¿Cómo abordan los medios la educación en el Perú?
(Lima, 2017-05)La realización de estos balances tuvo como objetivo analizar el tratamiento que brindan los medios de comunicación a los temas antes mencionados y que este análisis sirva a comunicadores en la mejora de su comprensión de ... -
Las múltiples formas y efectos de la participación del sector privado en la educación
(FORGE, 2015-01)Este balance de investigación busca contribuir a este debate a través de una mirada crítica a las perspectivas conceptuales y a las evidencias disponibles para comprender y evaluar el involucramiento del sector privado ... -
La inversión privada en el sector educación: un análisis de las APP y Oxl en infraestructura educativa
(Lima, 2017-01)En el seguimiento al presupuesto público que realiza el Grupo Propuesta Ciudadana, en los últimos años identificamos, entre otras, dos tendencias importantes. La recentralización del presupuesto asociado a la caída de los ... -
Aporte de los gobiernos regionales en la gestión de una educación de calidad
(Lima, 2016-09)La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGRl, presenta seis experiencias que corresponden a las Regiones de Amazonas, Moquegua, Piura, San Martín, Puno y Arequipa; las mismas que han avanzado en el desarrollo de sus ... -
Análisis de la inversión educativa en el Perú desde una mirada comparada
(Lima, 2018-02)Este informe de consultoría atiende a cuatro preguntas, cuyo hilo conductor es la inversión educativa: • ¿Cómo ha sido la expansión de la inversión educativa en la década pasada? Con un análisis de descomposiciones ... -
Sistematización de experiencias en el desarrollo de acomodaciones a las ECE 2015 Y 2016 para estudiantes con discapacidad visual y auditiva: Informe final
(FORGE, 2017-12)El presente documento se ha organizado en nueve secciones. La segunda sección, que sigue a esta, detalla los antecedentes de la ECE con acomodaciones; la tercera explica la metodología utilizada para este informe; la ... -
El género y las trayectorias hacia la adultez en el Perú: educación, trabajo y maternidad/paternidad
(Niños del Milenio, 2017-08)En este documento examinamos cómo el género afecta las trayectorias educativas, laborales y de maternidad/ paternidad de una muestra de jóvenes que crecen en situación de pobreza en el Perú. Reportamos los resultados y ... -
Inversión sin planificación. La calidad de la inversión pública en los barrios vulnerables de Lima
(Lima, 2017-10)La mitad de la población urbana del Perú vive en barrios urbanos vulnerables (BUV) ocupados informalmente, expuestos a múltiples riesgos, y deficitarios en servicios básicos e infraestructura. Este libro busca medir la ... -
Las expectativas educativas de los estudiantes de secundaria de regiones amazónicas : un análisis de los factores asociados desde el enfoque de eficacia escolar
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2017-12)Este estudio explora las expectativas durante la adolescencia, etapa fundamental del desarrollo en la cual se deciden las metas personales y aspiraciones que orientarán el tránsito hacia la adultez. Específicamente, se ... -
Interacción social y crimen: un análisis del caso peruano a nivel provincial
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-12)El presente estudio pretende documentar si la correlación entre las decisiones personales, definida como “interacción social”, contribuye a generar un mayor entendimiento acerca del fenómeno del crimen y su varianza. -
Los efectos desprotectores de la protección del empleo: el impacto de la reforma del contrato laboral del 2001
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-11)Cuatro de cada cinco relaciones laborales en el sector formal de la economía peruana están amparadas en contratos temporales. Esta proporción es groseramente superior a la de cualquier país de la OECD y también bastante ... -
How do Latin American migrants in the U.S. stand on schooling premium? what does it reveal about education quality in their home countries?
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 2017-09)Los indicadores de la calidad de la escolaridad no solo son relativamente nuevos en el mundo, sino que tampoco están disponibles para una proporción considerable de la población mundial. En su ausencia, se han ideado algunas ... -
Algunos criterios para la evaluación de la educación superior y la investigación
(Lima, 1993-04)Se discuten aquí los principales rasgos y alcances de la evaluación académica, práctica que en los últimos años ha alcanzado un significativo desarrollo en varios países occidentales y que está asentándose paulatinamente ... -
Dinámica de la transformación del sistema educativo en el Perú
(Lima, 1994-06)En este artículo se analiza la evolución del sistema educativo peruano, sus características, problemas y las reformas que se están emprendiendo. En la introducción se revisa la evolución de los niveles educativos alcanzados ... -
Algunos aportes al debate sobre la reforma universitaria en el Perú
(Grupo de Análisis para el Desarrollo, 1994-06)Este artículo revisa algunos temas vinculados a la reforma universitaria en el Perú, tanto aquéllos sobre los cuales hay consenso entre autoridades y catedráticos, como los que todavía suscitan polémicas. Asimismo, llama ... -
Problemas y perspectivas de las universidades peruanas
(Lima, 1994-10)Luego de analizar lo que él considera son los cinco problemas más importantes de la universidad peruana -bajo nivel académico, incertidumbre económica, escasa investigación de calidad, poquísimas relaciones de ... -
La situación de las universidades peruanas
(Lima, 1994-06)En este artículo se esboza un panorama de la situación de las universidades peruanas, tratando de deslindar sus reales problemas de los que son más bien infundados mitos y prejuicios sobre el sistema universitario ... -
Transiciones inciertas : una mirada a los jóvenes de contextos urbanos vulnerables de Lima
(Grupo de Análisis para el DesarrolloPE, 2017-11)En línea con la literatura que concibe a la juventud como un proceso de transición que se desarrolla en un contexto económico, social y político particular que configura trayectorias diferenciadas, este estudio analiza las ...